ALMAGRO ES EL PRIMER CANCILLER URUGUAYO QUE VISITA ARMENIA
El canciller llegó esta mañana, hora de Armenia, al Aeropuerto Internacional de Yerevan, donde fue recibido por autoridades de la cancillería armenia, representantes del Buró de la Federación Revolucionaria Armenia, del Consejo Nacional Armenio Mundial y por el ex presidente y ex canciller de Nagorno Karabagh, Kevorki Bedrossian.
Posteriormente en conferencia de prensa, Almagro, se refirió al tema de Nagorno Karabagh, región históricamente armenia, que declaró en 1991 su independencia de Azerbeidjan.
Sobre la controversia actual entre los dos países, el canciller manifestó que deberá resolverse a través del Derecho Internacional y en forma pacífica a través de la mediación del “Grupo de Minsk”, que integran Estados Unidos, Rusia y Francia.
Dijo que si bien el Uruguay respeta el derecho de integridad territorial, la población armenia de Nagorno Karabagh no es una población trasplantada como lo es el caso de las Malvinas o de los albaneses de Kosovo, ya que ha habitado esa tierra desde hace muchas generaciones, por lo cual los armenios de esa región, tienen el derecho a la autodeterminación. Además, instó a los estados latinoamericanos a pronunciarse respecto a este tema según publicó Causa Armenia en un comunicado.
La visita del canciller Almagro, como consecuencia de una gestión realizada por el Consejo Causa Armenia del Uruguay, generó un gran júbilo y expectativa en la población armenia, que siente una gran admiración y afecto por el Uruguay, por ser el primer país que a nivel mundial, reconoció el genocidio de 1915.
||| RESUMEN |||
La nota recoge información de varias fuentes y considera elementos de contexto local e internacional al momento de realizar valoraciones.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.