En la mañana de hoy el Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Luis Almagro realizó un anuncio sin precedentes a nivel mundial, informando el inicio de un proceso por parte de Uruguay para la toma de posición respecto a la cuestión de Nagorno Karabagh. A su vez, Almagro expresó su posición personal de que la única vía para la solución del diferendo es su independencia o su vínculo a Armenia.

El anuncio fue realizado en el marco de la apertura del seminario “Oportunidades y desafíos de la relación bilateral Armenia-Uruguay”, organizado por el Grupo de amistad interparlamentario Armenia-Uruguay y el Consejo Causa Armenia, realizado en la Sala Zelmar Michelini del Palacio Legislativo.
Nagorno Karabagh es una república independiente de población armenia, aún no reconocida, y cuya soberanía es reclamada por Azerbayán. Actualmente el Plan Ceibal se encuentra en la fase de implementación de un proyecto homólogo en esta región armenia, denominado Proyecto NUR.
A continuación el texto completo de las declaraciones del canciller Almagro:

Estimados amigas y amigos de la República Armenia, de la Causa Armenia. Primero felicitar la idea del seminario porque definitivamente Uruguay y Armenia nos estamos debiendo, algo en las relaciones bilaterales, algo que todavía no hemos logrado terminar de implementar, instrumentar, ejecutar, algo que tenga contenido, que tenga la sustancia que verdaderamente hace al bienestar de los pueblos. Tenemos una relación muy especial con Armenia, que tiene una variable interna muy fuerte, y es la fuerte presencia de una colonia armenia en el Uruguay; y eso definitivamente es lo que le ha dado la mayor parte de la sustancia de esta relación bilateral. Dos países lejanos, dos países en los cuales uno lee las estadísticas comerciales y no dicen mucho, o querríamos que dijeran muchísimo más; los intercambios a niveles de ciencia y tecnología, energía, etc, todavía no han dado lo que pueden dar, entonces, prácticamente tenemos una relación que en la sustancia está absolutamente en construcción, por eso este seminario para identificar oportunidades es clave, para conocernos mejor, para saber donde están las fortalezas institucionales, y las fortalezas comerciales , económicas y de cooperación que tenemos los dos países y cómo podemos trabajar juntos para ir identificando esa relación con los contenidos que queremos que tenga.

Hemos tenido una relación hasta ahora basada en los principios, lo cual es la mejor manera para empezar una amistad. Nosotros somos extremadamente simpatizantes de la Causa Armenia, nos llega y nos conmueve como pocas en el mundo. Valoramos los esfuerzos que ha hecho Armenia a lo largo de su historia para tener finalmente su país, para que su país pueda llevar adelante sus relaciones internacionales, para que su país pueda tener proyección también para esos temas de bienestar y desarrollo humano que hablamos.
Nuestra simpatía viene de ese dolor y de esa lucha que dio el pueblo armenio; cómo logró afirmarse a través de los años, cómo no pudo ser doblegado, cómo logró ser cada vez más fuerte aún en la adversidad. Y eso nos deja enseñanzas a todos, nos deja muchísimas enseñanzas. Los temas armenios y como a veces esa lectura internacional -a veces- se afirma y a veces se diluye porque las relaciones internacionales muchas veces están basadas en intereses y no tanto en principios. A veces los intereses licuan un poco los principios de alguno, pero es el hecho de que Uruguay haya reafirmado y reafirma su convicción de una amistad inquebrantable con Armenia; que lo ha llevado a que, -recuerdo- uno de los primeros temas que tuve como Ministro de Relaciones Exteriores fue justamente un intercambio muy fuerte con la Embajada de Turquía en Bs.As., sobre este tema, y sobre el discurso muy profundo muy conceptual que había dado el Ministro Erhlich en la plaza Armenia.
Nosotros queremos las mejores relaciones con todos los pueblos, como la quiere Armenia, pero no queremos ser condicionados tampoco en esta amistad que tenemos con este país. Creemos, y hemos analizado el tema -exhaustivamente- el tema Nagorno Karabagh, y vamos a [buscar], estamos buscando los consensos, y  vamos a seguir buscando los consensos nacionales para tomar una decisión de estado al respecto. Nosotros personalmente entendemos que Nagorno Karabagh es y está íntimamente ligado a Armenia,  a su población armenia. Y que o su independencia o su ligazón con Armenia en el futuro es el mejor camino para Nagorno Karabagh. 
Esta es una definición fuerte, y que obviamente va a pegar por ahí, como tantas otras que hemos tomado antes, pero, estén seguros de nuestras convicciones y estén seguros de esta amistad basada en principios. Y que no quede ahí, que no quede ahí, que seguimos trabajando y que este seminario es el instrumento -el primer instrumento- para ver qué podemos hacer en ciencia y tecnología, qué podemos hacer comercialmente, cómo podemos radicar las mejores inversiones en Armenia, o esa comunidad armenia que haga también el ida y vuelta entre los dos países, ese es el elemento clave, eso es un elemento que ha enriquecido a Uruguay, el trabajo de la comunidad armenia en nuestro país. Entonces que ese trabajo también ahora enriquezca las relaciones bilaterales entre los dos países. Así que, es, es tiempo de trabajo y no de palabras, pero sí la reafirmación de nuestros principios, y nuestra reafirmación de que queremos una mejor relación Armenia y que le demos cada vez más sustancia y contenido.
Muchas Gracias


Repercusiones en la prensa del anuncio del canciller de Uruguay:

Asbarez News

News AM

Armenian Weekly

Tert AM

www.armradio.am

Agencia EFE