Armenia celebra hoy el 30° aniversario de la restauración de su independencia, que tuvo lugar en 1991, como resultado del referéndum en que la población se pronunció de forma aplastante en favor de la reconstrucción de una república democrática, fuera de la órbita de la Unión Soviética.

La independencia para el pueblo armenio ha representado un ideal tan arraigado como costoso: desde 1991 decenas de miles de jóvenes han entregado su vida a la defensa de los hogares ancestrales de sus familias en Armenia y Artsaj, inspirados por aquellos que a lo largo de la milenaria historia liberaron la patria de opresores extranjeros.

Este aniversario, marcado por las duras secuelas de la agresión militar conjunta de Turquía y Azerbaiyán a las Repúblicas de Armenia y Artsaj (Nagorno Karabagh) entre setiembre y noviembre de 2020, encuentra al país completamente vulnerable a los apetitos de sus enemigos y librado a su suerte por la comunidad internacional. Tras diez meses de la firma del acuerdo trilateral firmado por Rusia, Azerbaiyán y Armenia que pretendía poner fin a las hostilidades, el derecho a la vida y a la libre circulación de los ciudadanos armenios no está garantizado dentro de su propio país, debido al hostigamiento permanente de las tropas azerbaiyanas que -violando los acuerdos alcanzados- continúan penetrando el territorio internacionalmente reconocido de la República de Armenia. Mientras, miles lloran a sus muertos, decenas de miles se recuperan de sus lesiones y centenares de prisioneros de guerra aún permanecen cautivos en Azerbaiyán, siendo sometidos a permanentes torturas y vejaciones.

En este momento crítico, cabe recordar que frente a cada embate de la historia, el pueblo armenio ha sabido reconstruir su patria y recomponer sus fuerzas en torno al ideal nacional de una patria libre, independiente y socialmente justa.

El 21 de setiembre de 1991, es el símbolo de una tozuda lucha de siete décadas por la preservación de la identidad, los símbolos patrios y el anhelo de libertad que inspiró la fundación de la República de Armenia en 1918.

Este 30° aniversario debe encontrar al pueblo y autoridades de Armenia y Artsaj unidas a la diáspora en torno a la defensa de los intereses nacionales y el respeto de la soberanía y la independencia conquistada.

El silencio y la inacción de aquellos que, declarando su amistad, abandonaron al pueblo armenio ante el ataque conjunto de quienes reivindican a los genocidas de 1915-23, no admite otra alternativa.

Desde el Consejo Causa Armenia del Uruguay saludamos al pueblo armenio en este nuevo aniversario y redoblamos nuestro compromiso con la defensa de la independencia y el fortalecimiento democrático de las Repúblicas de Armenia y Artsaj. La histórica decisión adoptada tres décadas atrás nos inspira a continuar la lucha por la liberación de todos los prisioneros ilegalmente cautivos en Azerbaiyán y por el fin de la ocupación del suelo patrio. Es un compromiso ineludible con nuestra historia y nuestro futuro, con la memoria de quienes entregaron su vida por la libertad de su pueblo y con quienes hoy la arriesgan en las fronteras de Armenia y Artsaj.

Montevideo, 21 de setiembre de 2021.