El pasado martes 9 de diciembre, el Presidente de Armenia Serzh Sargsyan recibió al Vicepresidente del Uruguay Danilo Astori. Durante el encuentro, Sargsyan pidió a Astori que transmita sus “cálidos saludos” a su homólogo uruguayo José Mujica, a quien conoció en julio de este año durante la visita de Estado del líder armenio al Uruguay, y sus felicitaciones y mejores deseos al recién electo presidente Tabaré Vázquez.
A la vez, expresó su agradecimiento a las autoridades uruguayas por su valiosa contribución al reconocimiento del Genocidio Armenio, siendo el primer país en hacerlo en 1965 y posicionándose así como ejemplo hacia el mundo, y apreció especialmente la posición equilibrada de Uruguay sobre el conflicto de Nagorno Karabagh.
Por su parte, Astori mencionó que la actitud “cálida y amigable” de la dirigencia uruguaya y de todos los estratos sociales de nuestro país hacia Armenia tiene “bases sólidas”.
En la reunión, las partes también destacaron la importancia de la diplomacia interparlamentaria en el impulso de las relaciones interestatales, coincidiendo en que las actividades llevadas a cabo por los grupos de amistad parlamentarios de ambos países han reforzado aún más los lazos de amistad y reflexionaron sobre las oportunidades de expansión y promoción de la cooperación económica entre Armenia y Uruguay.
Encuentro con el canciller
El día antes, Astori se reunió con el Canciller armenio Edward Nalbandian, quien señaló que Armenia “aprecia altamente las relaciones de amistad formadas con Uruguay”, a pesar “de los miles de kilómetros que separan los dos países”. Agregó que ambas naciones están unidas además “por un fuerte compromiso con los valores universales”.
El Vicepresidente de Uruguay agradeció la afectuosa recepción y destacó que Uruguay aprecia enormemente la amistad con Armenia y con el pueblo armenio, con quien comparte lazos históricos y culturales, además de acuerdos importantes de cooperación que, según expresaron los mandatarios, seguirán desarrollándose.
Nalbandian presentó además distintos enfoques sobre los conflictos que afectan a la región del Cáucaso Sur y, en este sentido, Astori reafirmó la postura del Uruguay sobre la cuestión de Nagorno Karabagh, que continuará apoyando la solución pacífica.
El canciller armenio también expresó su gratitud por la decisión de establecer un Museo del Genocidio Armenio en la capital uruguaya.