
A casi un siglo del genocidio perpetrado por el Estado Turco en 1915 cuyo resultado fue el exterminio de un millón y medio de armenios, este crimen continúa impune. Turquía no sólo no reconoce su autoría, sino que aplica un negacionismo exacerbado como política oficial. El negacionismo tiene graves consecuencias para la minoría armenia que aún hoy habita Turquía y se ve drásticamente limitada en sus derechos, así como también para toda la humanidad: no condenar crímenes de semejante envergadura conlleva a que se entierren en el olvido, y abren el camino para su reiteración. El mismo Adolf Hitler, al argumentar a favor de sus planes de exterminio, preguntó a sus oficiales: “¿quién recuerda hoy el Genocidio Armenio?”.
Afortunadamente, los armenios en Armenia y la Diáspora no lo olvidan. Uruguay, país que recibió a los sobrevivientes del Genocidio Armenio, desafió al olvido siendo el primer país del mundo en reconocerlo por ley en 1965, siendo tomado de ejemplo para reconocimientos posteriores por parte de otros estados.
El Consejo Causa Armenia del Uruguay trabaja desde entonces para afianzar los lazos históricos de amistad entre nuestro país y Armenia.
Durante 2012, tanto el canciller Luis Almagro, como los legisladores del Grupo de Amistad Parlamentario Uruguay-Armenia honraron a las víctimas del Genocidio durante las visitas oficiales realizadas a Armenia. El compromiso del Estado Uruguayo con la memoria del pueblo armenio se ha manifestado una vez más con la aprobación de la creación del Museo del Genocidio Armenio, cuyo proceso de concreción ya está en marcha.
Este año, a 98 años del inicio de aquel trágico acontecimiento, la colectividad armenia del Uruguay realizará, una vez más, una serie de actos conmemorativos. Invitamos a todos a sumarse a la recordación de nuestros mártires y acompañar nuestro reclamo de Justicia.
Agradecemos su difusión.
ACTOS CONMEMORATIVOS:
Martes 23 de abril
18 hs. MARCHA POR LA JUSTICIA
Desde la Plaza Independencia hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo
Convoca Jóvenes Armenios del Uruguay (JADU), de las siguientes instituciones:
Liga de Jóvenes de Parekordzagan, Unión Compatriótica Armenia de Marash, Conjunto de Danzas Gayané de Hay Getron, Grupo scout Erevan 50 y Agrupación Scout Gamk de Homenetmen, Unión Juventud Armenia y Badanegan Miutiún de la Federación Revolucionaria Armenia.
Miércoles 24 de abril
13 hs. PLAZA INDEPENDENCIA
Acto de homenaje
Colocación de ofrenda floral
19 hs. ACTO CENTRAL en ANTESALA DEL SENADO del Palacio Legislativo
Acto académico
Oradores:
-Presidente de la Cámara de Representantes
Dr. German Cardoso
-Miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes
Dip. María Elena Laurnaga
-Orador Invitado de la República de Argentina
Juez Dr. Daniel Rafecas
-Representante del Consejo Causa Armenia del Uruguay
Arq. Federico Waneskahian
– Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura
Sr. Oscar Gómez
Organiza e invita Presidencia de la Cámara de Representantes
Domingo 28 de abril
IGLESIA APOSTÓLICA ARMENIA “SURP NERSES SHNORHALI”
Luego de la Misa, homenaje ante el Monumento de los Mártires y palabra de los jóvenes.