COMUNICADO DE LAS INSTITUCIONES DE LA COLECTIVIDAD ARMENIA DEL URUGUAY ANTE EL BLOQUEO POR PARTE DE AZERBAIYÁN DEL CORREDOR QUE UNE LAS REPÚBLICAS DE ARTSAJ Y ARMENIA
El presente documento resume una serie de hechos gravísimos provocados por Azerbaiyán, violatorios de lo establecido en el Acuerdo Tripartito firmado el 9/11/2020, entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Desde el 12 de diciembre, bajo el pretexto de una protesta ambientalista, integrantes de las fuerzas de seguridad de Azerbaiyán vestidos de civil bloquearon el corredor de Berdzor (Lachín), única ruta que une la República de Artsaj (Nagorno Karabagh) con Armenia.
Este corredor fue colocado bajo supervisión de las Fuerzas de Paz de Rusia de acuerdo a lo establecido en la Declaración Trilateral firmada por Armenia y Azerbaiyán teniendo a Rusia como mediador, el 9 de noviembre de 2020. En dicho acto, se estableció que el Corredor debe operar solo bajo el control de las Fuerzas de Paz rusas y que Azerbaiyán debe garantizar la seguridad de personas, vehículos y cargas en ambas direcciones, sin ser obstaculizada.
El bloqueo terrestre realizado por agentes encubiertos del gobierno del presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, se produce en pleno invierno y fue acompañado de un bloqueo del suministro de gas a Artsaj, proveniente desde Armenia, pero que atraviesa territorio bajo control azerbaiyano.
Este acto criminal de Azerbaiyán, viola los compromisos internacionales asumidos y los principios y normas del Derecho Internacional, tomando como rehenes a los más de 120.000 habitantes de Artsaj. No sólo se está vulnerando su derecho a la libre circulación, sino que también se está eliminando la principal fuente de energía para calefacción en pleno invierno y poniendo en riesgo la vida de decenas de enfermos que requieren traslado inmediato a Armenia. Estas acciones de hostigamiento a la población civil de Artsaj tienen como objetivo continuar con la limpieza étnica iniciada por Azerbaiyán durante la agresión militar de setiembre-noviembre de 2020 e incrementan la amenaza de un nuevo genocidio contra los armenios locales.
Rusia a través del servicio de prensa del Kremlin declaró inadmisible el bloqueo. La Unión Europea, Francia, los Estados Unidos, Chipre, Holanda, Canadá, el Grupo de Amistad con Artsaj/Nagorno Karabagh del Parlamento Europeo, Grecia, el Secretario General de la ONU A. Guterres, Polonia, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, entre otros, también se han pronunciado pidiendo el fin del bloqueo.
En atención a esta grave situación generada por Azerbaiyán que es una nueva señal de la política xenófoba anti armenia promovida insistentemente por su gobierno, que toma de rehén a la población armenia, la Colectividad Armenia del Uruguay hace un llamado urgente para que las máximas autoridades del país y su Parlamento, los partidos políticos y las organizaciones sociales, históricamente solidarios con nuestra causa y respetuosos del Derecho Internacional, alcen su voz para condenar de forma clara y firme estos hechos inadmisibles, a efectos de evitar una catástrofe humanitaria contra la población armenia de Artsaj.
Montevideo 16 de diciembre de 2022.
ABDA Asociación de Beneficencia de Damas Armenias
ASCUA Asociación Cultural Uruguay-Armenia
Casa Armenia Hnchakian PSDH
Centro Nacional Armenio
Club Vramian
Consejo Causa Armenia del Uruguay
Consejo Central de la Diócesis de la Iglesia Armenia
FRA Tashnagtsutiun
H.O.M.
Organización Multiinstitucional Armenia del Uruguay
Unión Compatriótica Armenia de Marash
Unión Compatriótica Armenia de Yozgad
Unión General Armenia de Beneficencia