
Desde el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica y ante las declaraciones posteriores al encuentro entre el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en la ciudad de Bruselas el pasado 15 de julio de 2023, consideramos fundamental señalar que toda negociación que excluya la voluntad del pueblo de Artsaj (Nagorno Karabagh) y las flagrantes violaciones a los derechos humanos más elementales por parte de Azerbaiyán solo servirán al propósito de garantizar la impunidad y legitimar el proceso de limpieza étnica que pretenden implementar desde Bakú.
El pueblo de la República de Artsaj se ha volcado nuevamente a las calles no solo a reafirmar su voluntad de independencia, sino también a exigir el cese inmediato del bloqueo ilegal y criminal impuesto por Azerbaiyán, que lleva más de siete meses obstruyendo el corredor de Berdzor (Lachin) y privando a sus habitantes de acceso a alimentos, medicamentos, cortando el suministro de energía eléctrica y el suministro de gas.
Desde el pasado 11 de julio, el gobierno de Aliyev ha negado el paso incluso a los vehículos de la Cruz Roja, encargados de transportar pacientes para tratamientos médicos y alimentos para aliviar la catástrofe humanitaria.
En su comunicado de prensa posterior al encuentro de los mandatarios, el presidente del Consejo Europeo, si bien reitera la necesidad de levantar el bloqueo del corredor de Lachin, hace mención a la propuesta de Azerbaiyán de enviar suministros a través de Aghdam. Esta iniciativa sólo busca legitimar el bloqueo del corredor y someter al pueblo de Artsaj a las extorsiones azeríes, aislándolo completamente del resto del mundo y dependiente del Estado que persigue su expulsión.
La única manera de garantizar los derechos y la seguridad de los armenios de Artsaj es reconociendo su derecho a la libre autodeterminación, derecho que ejercen hace décadas aún frente a los constantes embates de Azerbaiyán.
Es importante recordar también, que mientras se habla de detenidos, hay todavía prisioneros de guerra que siguen cautivos en Baku, en una más de las tantas violaciones al derecho internacional humanitario por parte de Azerbaiyán y sobre la que el Consejo Europeo elige callar.
En este contexto, mientras Artsaj se encuentra totalmente aislada, enfrenta concretas amenazas de exterminio y Armenia es atacada sistemáticamente por las tropas azeríes, resulta evidente que lo que busca el gobierno de Aliyev no es paz, es capitulación y genocidio.
17 de julio de 2023.