Frente a la escalada de violencia iniciada el 27 de setiembre por Azerbaiyán, el 24 de octubre de 2020 el Observatorio de los DDHH de los Pueblos hizo un llamado a la comunidad internacional solicitando el reconocimiento de la República de Artsaj y condenando el ataque de Azerbaiyán contra civiles. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, fue uno de los firmantes.
Declaración completa:
Los pueblos y organizaciones que formamos parte del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, elevamos nuestra voz para pronunciarnos ante un nuevo atropello a la Humanidad.
Estamos siendo testigos que desde el 27 de setiembre de este 2020 se ha reiniciado una escalada de violencia entre las Repúblicas de Armenia, Azerbaiyán y Artsaj (Nagorno Karabagh), que ha derivado en un conflicto militar no declarado entre ambas naciones. El conflicto ha dado lugar a la aparición de intervenciones adicionales de la República de Turquía y de mercenarios reclutados por Turquía al servicio de Azerbaiyán. Las operaciones militares han llevado a que casi la totalidad de la población de Artsaj sea desplazada de sus hogares, comprobándose crímenes de guerra.
Constatamos que la situación es aún más delicada pues no fue respetado un cese al fuego negociado en dos ocasiones, la primera el 10 de octubre y la segunda el 17 de octubre. Una situación de tal gravedad donde la tregua humanitaria –que implica asistencia médica e intervención de la Cruz Roja Internacional e intercambio de cuerpos y prisioneros – no es respetada, conmueve a toda la comunidad internacional y en particular a nuestro Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos (ODHP).
Ante esta realidad y en base a que el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos parte de la premisa que la causa de los pueblos es una, anteponemos nuestros esfuerzos internacionalistas en pos del entendimiento entre ambos pueblos.
A la vez que declaramos:
1. Nuestro total repudio a las acciones bélicas realizadas contra la población de la República de Artsaj (Nagorno Karabagh).
2. Nuestro llamado a un inmediato, efectivo y permanente cese del fuego.
3. Reforzamos un llamado a acciones de la comunidad internacional que permitan garantizar la seguridad y la paz de la población en la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj), única herramienta para habilitar los espacios para el entendimiento entre los pueblos.
4. Llamar a los gobernantes de nuestra región a colaborar con las iniciativas propiciadas por el Grupo de Minsk de la OSCE para alcanzar la paz en la región, y a colaborar con las instancias de diálogo que se planteen.
5. Llamar en forma urgente a nuestras organizaciones sociales y a todos los partidos políticos de Nuestra América, al reconocimiento de la República de Artsaj como mecanismo para garantizar la vida y el derecho a la autodeterminación de la población de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj).