En el marco de una visita a Sudamérica, el diputado de la Asamblea Nacional de la República de Armenia Aghvan Vardanyan visitó Montevideo el pasado 7 de setiembre, donde sostuvo reuniones políticas de alto nivel tendientes al afianzamiento de los lazos bilaterales entre Armenia y Uruguay.

Vardanyan, que ingresó a la Asamblea Nacional en 1999 y se desempeña actualmente como secretario de la bancada de la Federación Revolucionaria Armenia-Tashnagtsutiún, mantuvo encuentros con el Director General de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Embajador Martin Vidal, y con integrantes del Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay-Armenia. Integrantes del Consejo Causa Armenia del Uruguay acompañaron a Vardanyan durante las reuniones.

Durante su encuentro con el Embajador Vidal, el diputado de la Asamblea Nacional de Armenia agradeció la noble posición de Uruguay respecto de su país, y su sólida posición respecto de la República de Nagorno Karabagh, manifestando a la vez su esperanza en que las cálidas relaciones Armenia-Uruguay ya existentes se profundicen.

Por su parte, Vidal reafirmó el alto nivel de las relaciones bilaterales Uruguay-Armenia y expresó que las mismas son una tradición que se remonta décadas atrás. Acerca de la cuestión de Nagorno Karabagh, el funcionario aseguró que la posición de Uruguay respecto del tema es muy clara y favorable a una solución pacífica. A su vez, manifestó su preocupación por las continuas violaciones al cese al fuego que representan una amenaza para la estabilidad de la región.

En horas de la tarde, Vardanyan fue recibido en el Edificio José Artigas, Anexo del Palacio Legislativo por el Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay-Armenia e integrantes de las Comisiones de Asuntos Internacionales de ambas Cámaras.

En el transcurso del encuentro, Vardanyan valoró la labor del Grupo, agradeció especialmente a Uruguay por haber sido el primer país en reconocer oficialmente la existencia del Genocidio Armenio y destacó el lugar que ocupa Uruguay para cada armenio del mundo. A su vez, extendió su agradecimiento a “aquellos parlamentarios que no solamente estuvieron en Armenia junto al pueblo armenio, sino que también visitaron la República de Nagorno Karabagh”, reflejando la actitud de Uruguay de “anteponer los valores humanos y los Derechos Humanos por encima de sus intereses personales”.

Los parlamentarios uruguayos, tras dar la bienvenida al visitante, repasaron la tradición de amistad y respeto que une a ambos pueblos, y reconocieron la importancia de la firme actitud de respaldo al reclamo de justicia del pueblo armenio por parte del sistema político uruguayo. En ese sentido, los legisladores se refirieron a las constantes presiones recibidas por diplomáticos de Turquía y Azerbaiyán, a causa de las posiciones adoptadas por Uruguay en el ámbito local e internacional. A la vez, destacaron el elevado nivel de integración de la comunidad armenia en todos los ámbitos y su aporte al país.

Por último, los legisladores uruguayos recordaron a Vahan Hovhanissian, diputado de la Asamblea Nacional de Armenia e integrante del Grupo de Amistad Interparlamentario, fallecido meses atrás.

Participaron del encuentro los senadores Ruben Martínez Huelmo (FA) y Rafael Michelini (FA), y los diputados Pablo Abdala (PN), Daniel Radío (PI), Susana Pereyra (FA), Jorge Meroni (FA), Pablo González (FA) y Dari Mendiondo (FA), entre otros.

Foto de portada: Aghvan Vardanyan junto a legisladores uruguayos en el Edificio José Artigas. Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay