
En el marco de la visita de la delegación parlamentaria y empresarial a la Repúblca de Armenia que encabeza el presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Jorge Orrico, se llevó a cabo en el día de ayer la visita a la Asamblea Nacional de Armenia.
Los legisladores integrantes de la delegación y miembros del Consejo Causa Armenia del Uruguay, fueron recibidos por el presidente de la Asamblea Nacional Hovik Abrahamyan, sus vicepresidentes, los presidentes de comisiones y responsables de las bancadas parlamentarias.
El Dr. Orrico fue condecorado con la medalla de honor de la Asamblea Nacional de Armenia, en tanto que al miembro del Grupo de Amistad Parlamentario Uruguay- Armenia, Ruben Martínez Huelmo, le fue entregado el diploma de honor de la Asamblea Nacional, por su aporte a la Causa Armenia.
En el transcurso del encuentro, Abrahamyan expresó que “entre Uruguay y Armenia existen relaciones cálidas y fraternas, que deben desarrollarse aún más sobre la base de la tradicional amistad entre nuestros pueblos” y recordó el reconocimiento delGenocidio Armenio realizado por Uruguay en 1965, como la reafirmación del compromiso de Uruguay con los Derechos Humanos.
El presidente de la Asamblea Nacional valoró especialmente las declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Luis Almagro sobre la resolución de la cuestión de Nagorno Karabagh, indicando que las mismas se corresponden con la postura de Armenia.
Por su parte el Dr. Orrico, calificó positivamente los vínculos bilaterales, y realizó un llamado al fortalecimiento de los mismos en todo sentido.
“Nosotros somos los nietos de aquellos uruguayos que abrieron sus corazones en 1915 para aceptar a los perseguidos. Nos sentimos honrados de haber sido los primeros en reconocer el Genocidio Armenio por ley, el 22 de Abril de 1965. Quiero destacar que tendremos un museo del Genocidio Armenio en nuestro país, y el 24 de Abril de cada año realizamos actos conmemorativos en la Cámara de Representantes. Somos una parte de Armenia en Sudamérica” expresó durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Armenia.
El Dr. Orrico valoró especialmente la integración de la comunidad armenia de Uruguay en todos los ámbitos del quehacer nacional,“desde el gobierno a la educación, las ciencias, y el deporte”, al concluir que “viniendo a Armenia, nos sentimos como en nuestra propia casa”.
En referencia al caso de Ramil Safarov (militar azerí condenado a cadena perpetua por el asesinato del teniente Kurken Markarian, en el marco de un curso de la OTAN en 2004, y puesto en libertad por el presidente de Azerbaiyán), el Dr. Orrico señaló su condena a estos crímenes, y aseguró que “estamos listos para contribuir a la resolución de todos aquellos conflictos y disputas que apunten a una resolución pacífica”.
La prensa de la República de Armenia está realizando una amplia cobertura de la visita de la delegación parlamentaria y empresarial, que permanecerá en el país hasta el próximo 18 de noviembre.
Foto de portada: El Dr. Jorge Orrico se expresa ante la Asamblea Nacional de Armenia.