
El 23 de agosto se conoció un informe preliminar de Juan Ernesto Méndez, jurista y abogado argentino, primer Asesor Especial de la ONU para la Prevención del Genocidio y ex Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, sobre la situación en Artsaj (Nagorno Karabaj).
“La opinión preliminar se proporciona a raíz de la solicitud del Representante Permanente de Armenia ante las Naciones Unidas de profundizar en las cuestiones relacionadas con las implicaciones humanitarias del bloqueo continuo de Nagorno Karabaj, en violación de las órdenes jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia, así como sobre las medidas específicas relacionadas con la prevención de crímenes atroces, a fin de movilizar las capacidades preventivas de las Naciones Unidas”, comienza el informe.
“En la situación actual en Nagorno Karabaj, deseo señalar la falta de cumplimiento de la orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia como un indicador que requiere alerta temprana y ofrece oportunidades para prevenir un genocidio. Centra mi análisis en el deber de prevención de la comunidad internacional. El bloqueo deliberado del Corredor de Lachin, en contra de la orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia, señala la alta probabilidad de que los miembros del grupo de armenios que viven en Nagorno Karabagh sufran en un futuro próximo ‘graves daños físicos o mentales a miembros de grupo’ (artículo 2, inciso b de la Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio)”.
“Dadas las circunstancias, considero que los hechos constituyen razón suficiente para ofrecer una alerta temprana a la comunidad internacional de que la población de Nagorno Karabagh corre el riesgo de sufrir ‘daños físicos o mentales graves a los miembros del grupo’. (Artículo 2, inciso b de la Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio). Los Estados partes de la Convención sobre Genocidio están comprometidos a prevenir el crimen y la comunidad internacional debe ejercer sus responsabilidades para proteger a esa población”, alertó Méndez.
Fuente: Diario Armenia