La Ministra Liliam Kechichian arribó a Erevan el sábado 9 de noviembre, acompañada por el Director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Raffi Unanian.
Durante el domingo 10, la delegación uruguaya visitó los lugares emblemáticos de la capital armenia como el Zizernagapert, monumento que recuerda a los mártires del Genocidio Armenio, y Madenatarán, instituto de manuscritos antiguos.
El lunes, Kechichian mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía Vahram Avanesyan y visitó el histórico templo de Garní.
Ayer martes 12, fue recibida por la Ministra de la Diáspora Hranush Hakobian, quien agradeció al Uruguay por su solidaridad con el pueblo armenio recordando que fue el primer país en reconocer el Genocidio Armenio y mencionando la futura creación de un museo en memoria al mismo en Montevideo.
También, mantuvo un encuentro con el Ministro de Deportes y Juventud Yuri Vardanyan, quien acompañó a la ministra a visitar la Academia de Ajedrez de Armenia, donde se está realizando la 8 ª Olimpíada Escolar.
Kechichian felicitó la enseñanza del ajedrez en las escuelas armenias y señaló que sigue de cerca los logros de la selección nacional de fútbol de Armenia: “El equipo nacional de Armenia ha logrado mucho en los últimos tiempos. Aunque no logró clasificar para la Copa del Mundo, está en el camino hacia copas internacionales “, manifestó. Durante la reunión, las dos partes discutieron posibles formas de cooperación para la concreción de proyectos deportivos.
En la tarde la Ministra Kechichian se reunió con el Primer Ministro de Armenia, Tigran Sargsyan, quien en sus palabras de bienvenida destacó que espera que esta visita genere “un nuevo impulso en las relaciones entre ambos países. Tenemos muy buenas tradiciones en el deporte y un gran potencial aún no explotado en el turismo”. Posteriormente, Kechichian y Sargsyan discutieron las perspectivas de desarrollo de la cooperación en el deporte y el turismo, y destacaron la necesidad de tomar medidas para la facilitación de visados entre Armenia y Uruguay y apreciaron el papel de la comunidad armenia de Uruguay en el desarrollo de las relaciones bilaterales. La charla finalizó con la firma oficial del acuerdo de cooperación entre los gobiernos de Armenia y Uruguay, y en el sector turístico, firmado por la ministra uruguaya y el Ministro de Economía de Armenia Vahram Avanesyan.
Por otra parte, el recién nombrado Embajador de Uruguay en Armenia Aníbal Cabral, quién acompaña a la delegación oficial, presentó en el día de ayer sus credenciales al Presidente Serge Sargsyan. El Presidente felicitó al embajador por su nombramiento y expresó la esperanza de que durante su mandato se profundicen aún más las relaciones de amistad entre ambos países.
En el día de hoy Kechichian se reunión con el Alcalde de Erevan, Taron Margaryan, con quien discutió temas vinculados al turismo y afirmó que, junto con los esfuerzos ofrecidos por la ministra, “la cooperación y el intercambio de experiencias en este ámbito tendrán un desarrollo a largo plazo”. Tanto la ministra como Raffi Unanian expresaron su disposición a trabajar en este intercambio y a profundizar los lazos de cooperación entre los dos países.
La delegación uruguaya visitó también al Presidente de la Asamblea Nacional armenia Hovik Abrahamyan, quien destacó la profundización de las relaciones interparlamentarias, la cooperación en los ámbitos del turismo, la ciencia, la educación, la cultura y otros ámbitos, y el desarrollo de las relaciones interestatales. “En la base de las relaciones de los dos países está la amistad tradicional de los pueblos de Armenia y Uruguay”, señaló quien encabeza la Asamblea Nacional. Por su parte Kechichian destacó que el desarrollo del turismo podría ser una de las direcciones de la activación de las relaciones armenio – uruguayas.
Próximamente acompañará la delegación el Vicecanciller de la República Dr. Luis Porto.
La visita de Kechichian finaliza el sábado 16 de noviembre y cuenta con una agenda oficial en la que figura, entre otras actividades, un encuentro con el Presidente Serge Sargsyan.