
El pasado martes 24 de abril, la Cámara de Representantes realizó conjuntamente con el Consejo Causa Armenia del Uruguay el acto central en conmemoración del 97° Aniversario del Genocidio Armenio.
En la Antesala de la Cámara de Senadores se llevó a cabo el acto por el 97º Aniversario del Genocidio Armenio (1915-2012). Hicieron uso de la palabra el Presidente de la Asamblea General, Cr. Danilo Astori, el Presidente de la Cámara de Representantes Dr. Jorge Orrico, Miembro del Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay-Armenia, Diputado Rubén Martínez Huelmo y por el Consejo de Causa Armenia del Uruguay Raffi Unanian.
Se hicieron presentes en el acto los Legisladores Juan Pedro Bordaberry, Tabaré Viera, Javier García, Pablo Abdala, la Legisladora Mónica Xavier, el Secretario de la Cámara de Senadores, Lic. Gustavo Sánchez Piñeiro, la Subsecretaria de Turismo y Deporte, Lilián Kechichián, el Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Luis Almagro, el Presidente del Consejo Armenio de Sudamérica, Dr. Hagop Tabakian, el Cónsul Honorario de la República Armenia en Uruguay, Rubén Aprahamian, el arzobispo de la iglesia Armenia en Uruguay, Hagop Kelendjian, Ministro de la Embajada de la República Argentina, Santiago Vázquez Montenegro y diversos representantes de instituciones y congregaciones religiosas.
Al inicio, el Cr. Astori reflexionó sobre “mantener viva la memoria del genocidio y sobre la enorme admiración que despierta el sacrificio de este pueblo. Dijo que Uruguay cuando reconoció aquel proceso en la ley 13.336 quiso hacer honor a los valores superiores que durante el transcurso de su historia ultimó en su política exterior: la paz, la justicia, la democracia, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, esto fundamentó la decisión de Uruguay. Estos valores -recalcó Astori- de manera transversal recorren todas las perspectivas. La necesidad estratégica de nuestro país es recorrer un camino de apertura, social, política, económica y cultural”. Recordó que armenios y uruguayos han mantenido una gran cercanía desde lo cultural y celebró los aportes que brindó esta comunidad a nuestro colectivo”.
Los siguientes oradores destacaron que Uruguay fue el primer país en el mundo en reconocer el genocidio armenio, en abrir el camino al reconocimiento internacional, y con la creación del Museo del Genocidio Armenio, Uruguay será el primer país en tener este museo. Además recordaron la participación de todos los partidos en el Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay-Armenia y señalaron que pronto el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro visitará la República de Armenia.
[fuente: http://www0.parlamento.gub.uy/palacio3/scroll2/printscrolldb.asp?IdComunicado=4358&Cuerpo=S]
Palabras del Vicepresidente de la República Cr. Danilo Astori
Palabras del Presidente de la Cámara de Representantes Dr. Jorge Orrico
Palabras del miembro del Grupo de Amistad Interparlamentario Dip. Ruben Martínez Huelmo
Palabras del miembro del Consejo Causa Armenia del Uruguay Raffi Unanian
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |