Actividades, Informes

Los presidentes Mujica y Sargsyan exigieron el reconocimiento internacional del Genocidio Armenio

serzh mujicaLos presidentes de Armenia y Uruguay, Serzh Sargsyan y José Mujica, formularon, en una declaración conjunta, un llamado a los países del mundo y a las organizaciones internacionales a reconocer y condenar el genocidio cometido contra la población armenia del Imperio Otomano en 1915.

El mandatario armenio felicitó al Uruguay por ser el primer país del mundo en reconocer el Genocidio Armenio.

Las partes también acordaron continuar ampliando el diálogo en el ámbito político y las consultas entre Armenia y Uruguay en diferentes niveles, para cooperar más activamente en el marco de las organizaciones y asambleas internacionales.
Además, destacaron en la declaración la importancia de resolver el problema de Nagorno-Karabagh excepcionalmente de manera pacífica con la mediación del Grupo de Minsk de la OSCE sobre la base de los principios y normas del derecho internacional. Sargsyan elogió la posición equilibrada e imparcial de Uruguay sobre la cuestión de Karabagh y apreció la visita de los legisladores uruguayos a esta región en noviembre de 2012.

En el encuentro, ambos presidentes expresaron su preocupación por la continua violencia en Siria y prometieron su apoyo a todos los esfuerzos dirigidos con el fin de restablecer la paz y la estabilidad en el país.
Los presidentes dijeron que la diáspora armenia de Uruguay contribuye al desarrollo de las relaciones bilaterales, mientras que las posiciones de los dos países sobre cuestiones de importancia universal están en sincronía con los demás, y el hecho de que Uruguay fue el primer país del mundo en reconocer el Genocidio Armenio en 1965 es prueba de ello.

Al término de la reunión, se firmaron acuerdos entre ambos gobiernos sobre cooperación económica y sobre la exención de visado. Por otra parte, se firmó un acuerdo de cooperación en el deporte entre el Ministerio Armenio del Deporte y de Asuntos de la Juventud y el Ministerio de Turismo y Deportes del Uruguay.

Los comentarios no están habilitados en esta entrada