La avenida 18 de Julio se vio colmada por la Comunidad Armenia del Uruguay y un gran número de compatriotas de todos los orígenes solidarizados con la Causa Armenia. 23 de abril cien años después.

En una demostración más de cómo se ha vinculado la República Oriental del Uruguay con el reclamo centenario del pueblo armenio, la principal avenida capitalina vio marchar tanto a descendientes como a no descendientes de armenios en conmemoración del centenario del Genocidio Armenio.

Miles de personas de todas las edades, organizados por los Jóvenes Armenios del Uruguay y la Comisión de Conmemoración del Centenario del Genocidio Armenio, respondieron al llamado por Memoria, Justicia y Reparación que enmarca los eventos de recordación de este 2015.

“100 años han pasado ya desde que los líderes del Impero Otomano decidieron borrar a los armenios de la faz de la Tierra. 100 años ha intentado el Estado turco tergiversar la Historia y 100 años se lo hemos impedido”.

Partiendo desde la explanada de la Intendencia de Montevideo y arribando a la emblemática Plaza Independencia, los participantes caminaron portando una gran bandera armenia, pancartas, antorchas, carteles, flores Nomeolvides especialmente confeccionadas para la ocasión, pines, camisetas… Todo ello acompañando la emoción, el recuerdo, el homenaje, el reclamo; en definitiva, lo más importante: la memoria. La misma memoria que portaban los niños que abrían la marcha con sus velas encendidas, símbolos del futuro que quiso ser eliminado.

“100 años ha intentado el Estado turco callarnos y 100 años hemos gritado más fuerte. 100 años han intentado que el mundo olvide y 100 años se lo hemos recordado”.

Ya en Plaza Independencia, los Jóvenes Armenios del Uruguay leyeron su sentida y comprometida proclama -que estamos citando-, difundieron vídeos alusivos al Genocidio Armenio, al Negacionismo turco y a la República Oriental del Uruguay, primer Estado del mundo en reconocer el crimen perpetrado por el Gobierno turco otomano y lugar de cobijo para miles de sobrevivientes. La emotiva jornada se cerró a todo Rock con Garo Arakelian, Alejandro Spuntone y Guzmán Mendaro y el grupo Snake, tocando en vivo y solidarizándose con la Causa Armenia.

Cientos de personas continuaban en el espacio elegido para el cierre de la marcha reclamando por justicia.

“100 años no han sido suficientes, y 100 más no lo serán, para que el Estado turco logre que la verdad se desvanezca. Los armenios y todos los pueblos justos del mundo, como el uruguayo, no lo permitirán”.

“Sr. Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan: Hoy, desde la Plaza Independencia de Montevideo, le exigimos que reconozca el Genocidio Armenio. No le niegue a su pueblo la posibilidad de conocer su historia. Porque quien no sabe de dónde viene y no conoce su pasado, nunca puede saber hacia dónde va”.

Fuente: Comisión de Conmemoración del Centenario del Genocidio Armenio, http://www.genocidioarmenio100.org.uy/

Video difundido durante el concierto realizado en Plaza Independencia:

Foto de portada: Maurice Kodjaian