Una de las más gratas noticias que la colectividad armenia del Uruguay ha recibido en el correr de este año fue sin duda la referida a la creación de un Museo del Genocidio Armenio en nuestro país, anunciada en el marco del seminario Desafíos y oportunidades de la relación bilateral Uruguay-Armenia, organizado conjuntamente por el Consejo Causa Armenia y el Grupo de Amistad Parlamentario Uruguay-Armenia.
La creación de este museo significa un paso más en la incansable lucha por la Verdad y la Justicia; y fundamentalmente constituirá una importante herramienta de difusión del crimen cometido por el Imperio Otomano y la República de Turquía entre 1915 y 1923. Esta es indudablemente una resolución sin precedentes en el Uruguay, que lo coloca una vez más a la vanguardia del combate contra el negacionismo de los crímenes contra la Humanidad.
El proyecto de Rendición de Cuentas continúa el trámite parlamentario, encontrándose en su etapa final de aprobación. Las disposiciones incluidas en las mismas comenzarán a regir en enero de 2012.
Para cumplir con este fin, el artículo en cuestión plantea además que el Ministerio de Educación y Cultura “dispondrá de un inmueble de su propiedad o de otras dependencias del Estado que se le transfiera a esos efectos y lo desarrollará con economías del propio Ministerio y donaciones o legados que reciba a tal fin”. En cuanto al fin de dicho museo, el artículo instituye que será el de “divulgar el genocidio del pueblo armenio ocurrido a principios del Siglo XX, difundir la cultura armenia en nuestro país y recopilar información sobre la inmigración armenia afincada en Uruguay”. El proyecto fue votado y aprobado en la Cámara de Senadores en el marco de la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal, cuyo artículo 205 establece:“Encomiéndese al Ministerio de Educación y Cultura a desarrollar el “Museo del Genocidio Armenio” en consulta con las colectividades armenias del Uruguay.”
Este proyecto, fue presentado por el senador Rafael Michelini y el diputado Ruben Martínez Huelmo, quienes propusieron añadir dentro de la Rendición de Cuentas un artículo que destine los recursos necesarios para la creación de este museo dedicado a una de las páginas más negras y tristes de la historia armenia.