
El 11 de octubre comenzará en la ciudad de Stepanakert el foro de amigos de la República de Artsaj (Nagorno Karabagh) bajo el lema “Cooperación para la Justicia y la Paz”, con el objetivo de ampliar y fortalecer la cooperación descentralizada de la República con regiones y ciudades del extranjero, desarrollar aún más sus lazos internacionales y consolidar una red que vincule a los activistas y personalidades que apoyan al pueblo de Artsaj.
El evento es organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Artsaj y la FRA-Tashnagtsutiun y reunirá a 150 personalidades y activistas políticos de alrededor de 30 países.
Participarán por Uruguay el profesor Gerardo Caetano, doctor en Historia, docente e investigador de la Universidad de la República y co-presidente del Foro Nagorno Karabagh en Uruguay y el Dr. Óscar López Goldaracena, jurista experto en Derechos Humanos y autor de decenas de publicaciones, quien también integra el Foro Nagorno Karabagh en Uruguay. Representando al Consejo Causa Armenia del Uruguay estarán presentes nuestras compañeras Arpin Hocacanyan y Luciné Varjabedian. La delegación iberoamericana la completan activistas, periodistas y académicos de Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica y España, junto a Eduardo Costanian y el Ing. Mario Nalpatian, vice presidente de la Internacional Socialista.
El foro abordará dos cuestiones fundamentales:
a) “El derecho a la autodeterminación del pueblo de Artsaj (Nagorno Karabagh) y el proceso de resolución pacífica”;
b) “Las posibilidades de ampliación de los vínculos internacionales de la República de Artsaj en materia económica, cultural y científica, con el objetivo de enfrentar la política de aislamiento llevada adelante por Azerbaiyán”.
La delegación uruguaya ya se encuentra en Yerevan, capital de Armenia, donde participará de encuentros preparatorios del Foro que comenzará el próximo viernes en Stepanakert, capital de la vecina República de Artsaj.